En noviembre del 2008 empezamos a debatir públicamente una idea, básicamente reducida a los posts Partido de Internet Elecciones Generales 2012 y Carta de un joven a los políticos y militantes de la vieja escuela.
Un año después, en noviembre del 2009, organizamos el Congreso Fundacional en Barcelona, aportamos 1000€ entre los militantes fundacionales y comenzamos los trámites legales para constituirnos.
Y hoy, ya somos un partido legalmente constituido!
Añado una lista de comentarios que se han publicado en el último año:
Es una idea que, seguro, pondrá los pelos de punta a la acomodada clase política actual. El Mundo, Adolfo Plasencia.
Las TIC alumbran la primera luz sobre la democracia directa: El Partido de Internet. Blog oficial de red.es
¿Podrá Internet liderar la revolución? Annazaera en NuestraCausa.
Todas las ideas acertadas tanto en política como en filosofía fueron originariamente ideas de minorías. Eric Fromm.
¿Sólo funciona con la mayonesa o los españoles tienen una oportunidad de redescubrir la “América” y nuestra forma de hacer política en el siglo XXI? Blog brasileño Blog do Tas.
…es la adhesión libre a causas. Ya no eres de nada ni de nadie. Anna.
¿No será este proyecto otro de las dimensiones que Linus Torvalds y Richard Stallman sembraron en el pasado reciente? Santiago Lizardo.
Partidos 2.0… se está gestando una auténtica revolución. Jose A. del Moral.
Una idea viable desde hace solo pocos años que va a cambiar la manera de tomar decisiones, no solo en España, sino en el mundo entero. Raimond Garcia.
Me encanta el concepto. Por fin un partido que escucha al pueblo y actúa en consonancia. Juan Leal.
El PDI podría entrar en la “historia de la democracia”. Blog de la Obra Social de Caja Madrid.
Más referencias en wiki/Historia.