En el Partido Pirata Internacional están discutiendo sobre democracia líquida. Hay emails interesantes como éste y éste.
– Las herramientas han de ser más fáciles de usar
– Tan importante como votar es el proceso de información y discusión (otra cosa es que sea integrado en la misma herramienta o no).
– Hay usuarios que obtienen muchos de los apoyos/delegaciones (ha pasado en el partido pirata Alemán). Esto va en línea con lo que comentaba que en democracia líquida algunos políticos podrían tener un poder de decisión (y apoyo ciudadano) mayor que nunca.
La acumulación de poder de decisión en pocos individuos no tiene por qué ser un problema si todo el mundo es plenamente consciente de la posibilidad de cambiar la delegación de su voto en cualquier momento para votar directamente o para delegarlo en otro individuo o entidad que participe del sistema de toma de decisiones.